Bertoldi-Oxford la dupla ideal
En la Fiesta "Bien de Familia" de Infonegocios, donde se premiaba a empresas familiares de Córdoba, se distinguió a la "dupla" de Bertoldi como cliente y Oxford como su consultora de marketing. Este es el video que presentaba brevemente el caso.
Y esta es la foto de la premiación!
El día que Oxford dejó de ser una agencia de publicidad
Hoy me gustaría escribir sobre Oxford, porque puede ser un caso interesante para otras Pymes..
Ya les he contado nuestra convicción que aquellas empresas que basan su comunicación en transmitir su "porqué" -su propósito- se destacan del resto.
De esta convicción hemos hecho, a lo largo de todos estos años, una filosofía: "the believe philosophy" Y la hacemos realidad en cada proyecto que presentamos a nuestros clientes.
Ahora bien: ¿Cuál es el porqué de Oxford? ¿Cuál es nuestro believe? A nosotros nos mueve una convicción: creemos que todas las empresas pueden convertirse en grandes empresas. Y que ese desarrollo beneficia a la humanidad.
Está claro que las sociedades avanzan por múltiples fuerzas desplegadas. Pero no puede haber duda que una de ellas es la fuerza de una empresa en pleno proceso de desarrollo.
Esa "start up" dando sus primeros pasos, esa "pyme" que no se queda de brazos cruzados sino que la pelea para profesionalizarse, para internacionalizarse, para digitalizarse; esa empresa grande del interior que logra convertirse en una referencia nacional e incluso internacional, esa multinacional que elige a un gerente local y a un equipo para que la instale y la desarrolle, o que se queda en nuestro país a pesar de todo... representan todos proyectos de verdadero bien común, por el impacto positivo que producen.
Hay por detrás -en la mayoría de los casos- historias de vida tan sacrificadas y tan épicas como las de un líder social tratando de llevar a su gente hacia nuevos horizontes.
¡Está claro que hay un fin de lucro! Y que a fin de año las cuentas tienen que cerrar. Pero está claro también que no es el único motivo que los hace ir para adelante y empujar
Nosotros queremos ayudar en ese proceso. Nos motiva ser parte de los proyectos de crecimiento de nuestros clientes. Ser testigos directos del desarrollo que transforma a una empresa. Nos comportamos como si fuéramos "socios", porque sentimos que así estamos aportando nuestro granito de arena para que en el mundo haya más oportunidades para todos.
¿Cómo mejorar la experiencia de tus clientes?
¿Cómo encarar -sobre todo si sos una Pyme- un proceso de mejora de la experiencia que tienen tus clientes al vincularse con tu marca y tu empresa?
La herramienta digital es clave en maquinaria agrícola
Gracias Maquinac por la entrevista realizada en la Expoagro.
https://maquinac.com/2019/03/sebastian-garcia-diaz-la-herramienta-digital-es-clave-en-maquinaria-agricola/
https://maquinac.com/2019/03/sebastian-garcia-diaz-la-herramienta-digital-es-clave-en-maquinaria-agricola/
Llegó la hora de renovar tus locales de venta
Te dejo algunas observaciones para que te tomes el tiempo necesario a la hora de considerar la renovación de tus locales comerciales
Digitalización de tu empresa. ¿Cómo encararlo?
Algunas reflexiones a la hora de encarar tu e-commerce en el marco de un proceso -necesariamente- más amplio de "digitalización de tu empresa".
Contenidos relacionados:
- Cuatro claves del mkt digital- Digitalización: no te duermas
- ¿Le estás dando bola a tus clientes?
Comercio Digital para Pymes
UNA BUENA NOTICIA DE Grupo Oxford! Ayer presentamos a nuestros clientes la alianza establecida en Julio con VTEX, la plataforma líder en comercio electrónico y transformación digital. Lo hicimos en el marco de una charla más amplia sobre "El desafío de la digitalización" que contempla múltiples aspectos, incluso el humano (tal vez el más importante) #oxford #vtex #thebelievephilosophy #mkt
3 consejos para enfrentar la crisis de Argentina
Las marcas masivas del interior tienen que volver a hablar
"No nos da el presupuesto", "no tenemos la espalda suficiente", "estamos priorizando las inversiones en maquinarias", "estamos ampliando los depósitos", "se me va todo en los descuentos que tengo que hacer en el canal comercial"...
En estos 20 años de trabajo en Oxford creo haber visitado y haber tenido vínculo con más de 400 empresarios industriales que hacen malabares para desarrollar una marca de consumo masivo desde el interior del país.
Por un lado los admiro. Porque si han logrado sobrevivir a la competencia feroz de las líderes y a la competencia desleal de los que juegan por debajo -en absoluta informalidad- y si además de todo eso han surfeado los vaivenes de esta Argentina tan alocada, es que son verdaderos "héroes".
Pero como contracara, ¡la importancia relativa que le dan al desarrollo de su marca, me genera ansiedad! Tienen todo para convertirse en segundas y terceras marcas fuertes, porque tienen productos de calidad, buen precio, una distribución que en el interior les compite de igual a igual a las multinacionales. Pero cuando llega el momento de la verdad, siempre hay otra prioridad, siempre hay un condicionante.
Hoy, sólo en Córdoba y en Santa Fe, podría nombrar 100 marcas alimenticias y de consumo masivo en general que están listas para salir a escena. Pero están con la eterna duda.
Mkt político para intendentes a un año de las elecciones
Más información:
¿Les estás dando bola a tus clientes?
Inauguramos estas reflexiones en video para que sean más entretenidas y dinámicas. Esta vez con algunos disparadores sobre cómo estamos vinculándonos con nuestros clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)